Las plataformas online le dicen sí a la integridad y la transparencia en el deporte
Jueves 23 de Mayo 2019 / 12:12
2 minutos de lectura
(Colombia).- En Colombia las apuestas deportivas se reglamentaron en 2016, convirtiéndose en el primer país de América Latina en controlar y vigilar a través de la legislación la operación del negocio de apuestas por internet, logrando que la industria en esta modalidad de juego contribuya con aportes a la economía del país mediante recursos a la salud de más de $39 mil millones al año.
 
																																			El crecimiento del juego online ha sido exponencial, en la actualidad ya hay 17 operadores autorizados que han registrado ventas por $1,8 billones, ingresos por los cuales se ha retornado en premios a los jugadores cerca del 89%, es decir, más de $1,6 billones.
El alcance que ha tenido las apuestas deportivas, llegando a registrar a la fecha más de 2 millones de cuentas inscritas, se debe en gran parte a la afición de los colombianos por el deporte, principalmente por el fútbol, que representa más del 90% de los movimientos de las apuestas en las plataformas.
Estos datos demuestran lo importante que es el deporte para la modalidad de operación online en la industria de juegos de suerte y azar, no solo porque es la razón de ser en la dinámica del negocio, sino porque también, tienen una similitud, en tanto, el deporte al igual que las apuestas deportivas hacen parte de los espacios de entretenimiento y diversión que se deben aprovechar con responsabilidad.
De allí que los operadores online reconozcan el fútbol y los demás escenarios deportivos como un símbolo de integración y unión entre los colombianos, por lo cual, consideran significativo velar por la transparencia, integridad y seguridad en la estrecha relación entre las apuestas deportivas y el fútbol, previniendo el riesgo de amaño de partidos.
Es de destacar que a la fecha en Colombia no se ha detectado ni se ha investigado un solo caso de amaño de partidos o situaciones que involucren a las plataformas online autorizadas por Coljuegos, jugadores, funcionarios y/o empleados de instituciones deportivas o aliadas a ellas en eventualidades que atenten contra el juego limpio.
Las apuestas online son un aliado del deporte, por tanto, desde la industria de juegos de suerte y azar, gremios y empresarios, consideran que los eventos y/o situaciones que amenacen al deporte afectan en gran medida el sector de las apuestas y por ello se tiene claro la necesidad de trabajar de manera articulada con los actores involucrados e interesados en modelos de programas de integridad y control que permitan prevenir el riesgo de malas prácticas en los partidos, mediante la implementación de software que monitoree las apuestas, la constitución de canales de denuncia, la creación de campañas de concientización social principalmente en deportistas, talleres de integridad y guía de buenas prácticas, así como también, la promoción de una normativa que contemple diferentes medidas como consecuencia de la participación directa o indirecta en los casos de amaño de partidos.
El sector de juegos de suerte y azar extiende una invitación al Gobierno, la Fiscalía, la Policía Nacional, la División Mayor del Fútbol (Dimayor), la Federación Colombiana de Fútbol y demás agremiaciones deportivas para articular una estrategia nacional que sensibilice, prevenga y combata la manipulación ilegal de los encuentros deportivos.
Prevenimos con el Sistema de Información y Prevención del Lavado de Activos
Las empresas de apuestas online se han preocupado por mantener políticas frente a temas tecnológicos, de protección de datos, juego responsable y la adopción de un Sistema de Información y Prevención del Lavado de Activos – SIPLAFT-.
Con el ánimo de velar por la transparencia de las operaciones de las apuestas por internet, las empresas de juego online deben cumplir con un reporte que deben realizar tanto a la UIAF, la Unidad de Información y Análisis Financiero, como a Coljuegos, en el cual deben registrar las transacciones individuales en efectivo, con tarjeta débito y/o crédito, el retiro de fondos o adquisición de créditos por parte de los jugadores, así como también, cualquier señal de alerta u operación sospechosa que se evidencie.
De igual manera, con el fin de cumplir con la debida diligencia tal y como lo establece la UIAF, las empresas de juego online validan la identidad de las personas con las cuales mantienen alguna relación contractual, mediante listas restrictivas para tener conocimiento de los clientes, verificar su información y soportar los mismos como medida de transparencia y confianza de buenas prácticas en el sector.
Categoría:Sportsbook
Tags: FECOLJUEGOS, AsoJuego, apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online, juego en linea, juego online,
País: Colombia
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

 
                                                     
                                                     
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                                             
                                                    
 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    